首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
     检索      


Rabbit abundance relative to rainfall and plant production in northern Chihuahuan Desert grassland and shrubland habitats
Authors:David C Lightfoot  Ana D Davidson  Christopher M McGlone  Dara G Parker
Abstract:Rabbit abundance patterns in the North American Southwest are poorly known, particularly relative to the potentially important influences of rainfall and plant production. We conducted a 10-year study on the comparative densities of black-tailed jackrabbits ( Lepus californicus ) and desert cottontail rabbits ( Sylvilagus audubonii ) in relation to annual rainfall and plant production in both black grama ( Bouteloua eriopoda ) grassland and creosotebush ( Larrea tridentata ) shrubland habitats in the northern Chihuahuan Desert. We found that both species of rabbits were more abundant in black grama grassland than in creosotebush shrubland and that plant production was positively correlated with rainfall at both habitats. However, rabbit densities were not positively correlated with rainfall or plant production in either habitat. In fact, both species of rabbits exhibited gradual, multiyear changes in abundance rather than the patterns of high annual variation observed in desert rodent communities. Our findings of no significant relationship between plant production and rabbit densities indicate that rabbit abundance in the northern Chihuahuan Desert may not be strongly regulated by short-term, bottom-up effects of annual variation in plant production. Long-term trends indicate that other factors such as disease or predation may be equally or more important. We suggest that future research evaluate both top-down and bottom-up influences to elucidate the temporal dynamics of Chihuahuan Desert rabbit abundance. Se conoce poco sobre los patrones de abundancia de conejos desérticos en el suroeste de Norte America, particularmente en relación con las influencias potencialmente importantes de la precipitación y la producción de plantas. Llevamos a cabo una investigación de diez años sobre la densidad relativa de la liebre de California ( Lepus californicus ) y el conejo cola de algodón ( Sylvilagus audubonii ) en los hábitats tanto de pradera de grama negra ( Bouteloua eriopoda ) como de matorral de gobernadora ( Larrea tridentata ) en el norte del Desierto Chihuahuense, en relación con la precipitación y la producción anuales. Encontramos que ambas especies de conejo fueron más abundantes en la pradera de grama negra que en el matorral de gobernadora, y que la producción de plantas estuvo correlacionada positivamente con la precipitación en ambos hábitats. Sin embargo, las densidades de conejos no estuvieron correlacionadas positivamente con la precipitación o con la producción de plantas en ninguno de los dos hábitats. De hecho, en cuanto a la fluctuación de su abundancia, las dos especies de conejo exhibieron tendencias graduales a lo largo de varios años, en comparación con los patrones de gran variación anual que se han observado en comunidades de roedores desérticos. La falta de una relación significativa entre la producción de plantas y la abundancia de conejos, indica que la abundancia de conejos en el norte del Desierto Chihuahuense no está fuertemente regulada por los efectos ascendentes a corto plazo de la variación anual en la producción de plantas. Los cambios reflejados en las tendencias a largo plazo indican que otros factores como las enfermedades o la depredación pueden ser de igual o mayor importancia, y sugerimos que investigaciones futuras deberán evaluar tanto las influencias ascendentes como las descendentes para entender las dinámicas temporales en la abundancia de conejos del Desierto Chihuahuense.
Keywords:
点击此处可从《》浏览原始摘要信息
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号